top of page

Acompañamiento en la lactancia

  • Foto del escritor: Irene Rosell
    Irene Rosell
  • 16 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

El inicio de la lactancia no es nada fácil, nos preparamos para el parto y una vez han nacido empiezan a surgir mil dudas, si le damos el pecho, si lo hacemos bien, las posturas, el agarre, la succión y mil cosas más.


Últimamente, he hablado con varias mamás que están en el puerperio inmediato y no han recibido acompañamiento en el hospital, es tan triste, necesitamos estar acompañadas, que nos resuelvan dudas, que nos ayuden con las posturas. En general, en los centros sanitarios hay falta de formación, es importante que los profesionales se formen en lactancia materna, porque las mamás recién paridas, queremos sostén, queremos que nos digáis cómo hacerlo, porque aunque sea algo natural y fisiológico, surgen cosas que nos inquietan, nos duele, no estamos cómodas y no sabemos qué hacer.


Hay que promover la lactancia materna, es un alimento importante para nuestras criaturas, queremos que las mamás no se sientan desmotivadas y desmoralizadas por lactancias que no funcionan, que no tiran hacia delante, hay muchas lactancias exitosas pero otras que no, por falta de acompañamiento.


Nuestras criaturas se sienten seguras en la teta, es su hogar, es su alimento, lo es todo para ellas. Necesitan estar encima de mamá para sobrevivir, no conocen nada más, quiere estar en la teta a todas horas, es cansado, pero esto les va a favorecer el resto de su vida.

Comments


bottom of page