top of page

El calostro es oro líquido

  • Foto del escritor: Irene Rosell
    Irene Rosell
  • 9 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 sept 2022

Puede que hayas oído decir que el calostro es oro líquido, ¡y no solo por el color amarillento! A continuación, te explicaré por qué es tan importante este primer alimento para tu recién nacido lactante.


El calostro se empieza a crear en el embarazo, contiene anticuerpos para proteger al bebé de virus y bacterias, es el primer alimento que recibe la criatura, su volumen es pequeño y espeso pero con una concentración muy completa, por lo que con solo una pequeña cantidad conseguirás saciar el diminuto estómago de tu bebé. También es bajo en grasas, fácil de digerir y cuenta con componentes que inician su desarrollo del mejor modo posible. Y, tal vez lo más importante, tiene un papel fundamental a la hora de crear su sistema inmunitario. El calostro tiene un aspecto más denso y amarillo que la leche madura. Su composición también es diferente, ya que está adaptado a las necesidades específicas de tu recién nacido.

El calostro tiene un contenido relativamente alto de proteínas porque todos los anticuerpos que contiene son proteínas. Tiene un nivel relativamente bajo de lactosa, y la grasa tiene una composición diferente a la de la leche madura. Dado que el calostro tiene una composición similar a la del líquido amniótico (que tu bebé ha estado deglutiendo y excretando en el útero), es ideal para facilitar su transición al mundo exterior.

Así que mamás, cuándo os digan que el calostro no es alimento, explicarles esto, es mucho más que eso, es necesario para que los bebés reciban los nutrientes y puedan expulsar el meconio. Las criaturas deben estar tomando pecho 24/7 para que se produzca la subida de la leche, es importante que reciban este oro líquido para un buen inicio de lactancia. Los tres primeros días son un periodo fundamental para establecer la lactancia, si se hacen las cosas como la fisiología espera, es probable que tengas una lactancia existosa. Se produce el calostro durante un breve periodo de tiempo, pero realiza una contribución muy valiosa a esos primeros 12 meses y al resto de su vida, es importante alimentar al bebé del calostro, le favorecerá mucho más de lo que os podáis imaginar.

Comments


bottom of page